El Quindío, es un hermoso departamento ubicado en el centro del denominado Triángulo del café, cuenta con hermosos paisajes, diversidad de fauna, flora, clima cálido y fresco, aire puro y limpio que hacen que este pedazo de Colombia se consolidara como una de las mejores alternativas para aquellos que buscan encontrar un lugar bello y tranquilo para vivir en familia o para invertir.

Esta hermosa región se destaca por la variada oferta turística, la amabilidad de su gente y cuenta a su vez con una moderna infraestructura en centros comerciales, clínicas, vías, colegios, hoteles, parques temáticos, universidades, restaurantes y bares.
El Quindío se ha convertido en uno de los departamentos con más mayor valorización del país. Esto debido a la inversión que se viene realizando desde hace años.
Si todavía no estás convencido sobre las múltiples ventajas que representa vivir en el corazón de Colombia, te invitamos a que conozcas esta información que seguro te robará el corazón y te llevará a invertir en algún proyecto de la región.
Si todavía no estás convencido sobre las múltiples ventajas que representa vivir en el corazón de Colombia, te invitamos a que conozcas esta información que seguro te robará el corazón y te llevará a invertir en alguno de los proyectos de la región.
1. Todo queda cerca: Si estás cansado de las largas jornadas en auto o de gastar horas en el trabajo al colegio y a la oficina, sin contar con los trancones y molestias que esto conlleva, te contamos que en el Quindío puedes vivir sin ese problema, porque todas las distancias son cortas, puedes visitar cada uno de sus 12 municipios sin demorarte más de una hora por trayecto y eso hablando de los más lejanos que quedan en la cordillera. Realmente todo es cerca y es muy cómodo disfrutar de sus paisajes y gastronomía de una manera fácil y cómoda (se repite) ya que cuenta con vías y carreteras en muy buen estado y con accesos nacionales como la autopista del café o la vía al túnel de la línea.
2. La calidad de vida: Si quieres vivir tranquilo y tener bienestar físico, psicológico y social, que se vean reflejados en vivir en armonía, y contar con una mejor salud y con una relación armoniosa con el entorno y la comunidad, el Quindío es el lugar que necesitas porque puedes estar seguro al contar con la amabilidad de su gente. Los Quindianos son personas serviciales que les gusta hacer felices a los demás. En este rincón de Colombia podrás vivir alejado del estrés en medio del descanso, la vida social y la naturaleza.
3. Vive rodeado de naturaleza: No hay un lugar mejor para estar rodeado de verde que el Quindío, por ello ha sido reconocido por la Unesco como patrimonio de la humanidad, pues el Paisaje Cultural Cafetero de esta región esconde en sus montañas una historia de tradición y cultura que todos deberíamos conocer, cuenta con bellos lugares que te mantendrán enamorado, como son sus cafetales, cultivos de plátano y frutales o podrás disfrutar del valle de Cócora o navegar por sus ríos en balsa.
4. Clima perfecto durante todo el año: El clima es cálido y agradable la mayor temporada del año en municipios como Calarcá, Armenia y Tebaida. El verano es corto y no supera los 30 grados. La puntuación de turismo favorece los días despejados y sin lluvia con temperaturas percibidas entre 18 °C y 27 °C. En otros municipios a solo 15 minutos de su Capital podrás encontrar climas más fríos como Circasia, Salento y Filandia con pocas precipitaciones, lugares donde podrás disfrutar de un buen café, un recorrido a caballo o una caminata ecológica.
5. Precio de metro cuadrado razonable: Si bien resulta que el Quindío es una opción muy tentadora para vivir, invertir y generar ganancias y uno de los departamentos más apetecidos para pensionados, inversionistas, empresarios independientes, familias que quieren espacios naturales y extranjeros, en Colombia quedó demostrado según el DANE que para el segundo semestre del año anterior, este es uno de los mejores lugares donde las personas pueden comprar vivienda a un menor costo que ciudades como Cali, Bogotá, Barranquilla, Pereira, Medellín, Popayán, Villavicencio y Cartagena. Según cifras de Camacol, en el sector para el año 2019 cerca del 60% de las personas invirtieron en proyectos para generar ganancias, el 28% por la tranquilidad de la zona y el 12% para tener una segunda vivienda.
Si quieres conocer nuestro proyecto campestre Oasis del Bosque, te invitamos a contactarnos aquí para brindarte toda la asesoría que necesitas.