Los jardines y huertas interiores pueden entregar importantes beneficios a la vida cotidiana, no solo en el sentido estético, sino en la salud y la productividad del hogar.
Investigaciones han demostrado que las plantas de interior ayudan a eliminar los contaminantes presentes en el aire, llamados compuestos orgánicos volátiles, provenientes de adhesivos, muebles, ropa y solventes, y que pueden causar distintas enfermedades.
Los jardines interiores pueden incluso reducir el uso de energía y los costos debido a la menor necesidad de sistemas de circulación de aire; además llenan de buena energía el hogar y nos regalan aire saludable todo el tiempo. Sin embargo, los jardines interiores requieren de condiciones especiales para crecer sin problemas; estas condiciones varían según el espacio que se tenga, el tipo de planta que se cultiva y los métodos de mantenimiento que permitirán su crecimiento.
¡Aquí te compartimos algunos consejos para tener el tuyo y no morir en el intento!
Escoger el espacio
Asegúrate que haya una ventana cercana y amplia que permita la entrada de luz solar. Ten en cuenta que el ambiente no debe estar expuesto a bajas temperaturas, pues es la calidez, la que favorece el crecimiento de las plantas.
Tipo de Jardín
Dependerá del espacio que dispongas, si cuentas con un buen espacio, puedes apostar por el jardín horizontal, ideal para casas grandes, es importante impermeabilizar la zona antes de crear el jardín interior. También se pueden usar elementos como por ejemplo las piedras para separar el espacio entre el jardín y el resto de la estancia.
En nuestro proyecto campestre OASIS DEL BOSQUE, todas nuestras casas contarán con jardines internos diseñados para incorporar los ambientes naturales y áreas verdes a los espacios de la vivienda, propiciando entornos que armonizan, generan belleza y son más confortables por medio de microclimas.
En el caso de que tengas poco espacio, lo mejor será un jardín vertical. Solo necesitas una pared y una estructura de soporte de jardín. En el mercado encontrarás, desde madera a metal, e inclusive plástico.
O Puedes optar por el tradicional, en contenedores, que te da más libertad si decides reorganizar y mover tus plantas.
¿Qué plantas escoger?
Debes tener en cuenta el tiempo que quieres invertir en el cuidado y mantenimiento de tu jardín y el dinero a invertir.
Para un jardín económico y de poco mantenimiento inclínate por plantas como las suculentas, cactus el aloe vera, que necesitan poca agua.
Si lo que quieres es invertir un poco más en tu jardín, organízalo en estanterías. Esto te permitirá instalar un sistema de riego por goteo y te podrás despreocupar
de regar las plantas regularmente y a esto súmale un sistema de iluminación, recomendado para reforzar el crecimiento de las plantas.
También puedes aprovechar para cultivar tu propia huerta: tomates, zanahorias, guisantes, albahaca, laurel, orégano, uvas, higos, fresas, etc.
En cualquier caso, pequeño o grande, busca un lugar para crear este espacio que te conecte con las naturaleza y le traiga tanto bien a tu hogar y tu familia.
Si quieres conocer nuestro proyecto campestre Oasis del Bosque, te invitamos a contactarnos aquí para brindarte toda la asesoría que necesitas ? Llámanos: (316) 692-6975 | Escríbenos: (317) 400-9295